Durante nuestra estancia en Gyeongju, dedicamos el día a explorar algunos de sus lugares más emblemáticos: la Cueva de Seokguram, el Templo Bulguksa, los túmulos reales, el Museo Nacional y el Palacio Donggung con el Estanque Wolji. Fue una jornada intensa, pero perfectamente organizada gracias al transporte público y a una buena planificación.
Templo Bulguksa y Cueva de Seokguram

La jornada comenzó con la visita a la Cueva de Seokguram y al Templo Bulguksa. Ambos templos están separados por unos 7 kilómetros y se encuentran en zonas montañosas. La opción más eficiente fue el transporte público:
- Desde Gyeongju, para coger el bus 11, hay que cruzar la gran carretera frente a la estación Intercity. Ojo: aunque veas un bus 11 parado en la explanada, el conductor puede indicarte que cruces al otro lado, ya que la parada correcta está allí. ¡No te despistes, porque el bus no espera!
- Tomamos el bus 11 a las 7:50 h (llega a Bulguksa a las 8:22 h).
- Nada más llegar a Bulguksa, busca la parada del bus 12 (en el mismo lado de la carretera, unos metros antes de donde te deja el 11). El bus 12 sale a las 8:40 h y te deja en Seokguram justo a las 9:00 h, hora de apertura.
- Importante: La parada para volver a Gyeongju está justo enfrente, en el lado opuesto de la carretera.

La visita:
Desde la parada de Seokguram, hay un camino sombreado de unos 15 minutos hasta la cueva. La visita es gratuita, pero no se pueden hacer fotos (hay cartel). El espacio es pequeño y protegido por cristal, así que puede resultar algo claustrofóbico si hay mucha gente.
En el parking, puedes tocar la torre de la campana (1.000 wones en efectivo). El bus de vuelta a Bulguksa sale a las 10h desde el mismo parking.
En Bulguksa, la parada está más cerca del templo y el entorno es muy agradable, con varias puertas, fuente, pagodas y una figura de cerdito de metal que, según la tradición, trae suerte.
Regresamos a Gyeongju en el bus 10 a las 11:35 h. A pesar de los comentarios negativos sobre Seokguram, la visita nos gustó y complementa muy bien con Bulguksa si se cuadran los horarios de autobuses.
Puente Histórico y Zona del Río
Por la tarde, visitamos el puente histórico sobre el río, dejando el museo y el palacio para la noche, ya que permanecen abiertos hasta tarde los sábados en verano. Localizamos la parada de autobús más cercana con la app Kakao y caminamos poco más de un kilómetro. Cruzamos el río por unas piedras y regresamos por el puente, que es realmente bonito. Desde allí se divisaba el museo, aunque decidimos no visitarlo en ese momento.

Túmulos Reales y Centros de Interpretación
Después del puente, nos dirigimos a la zona antigua, donde se encuentra la escuela confuciana. Visitamos los túmulos y entramos en la tumba de Geomchong (4.000 wones) y en la tumba de Geumgwanchong (3.000 wones). La primera tumba incluye réplicas de objetos encontrados, como sandalias doradas. La segunda tumba está pensada para un público más joven, con una sala tipo cine y una maqueta tridimensional. Ambos centros cuentan con aire acondicionado, lo que se agradece en días calurosos.

Hacia las 16h paramos a comer y descansamos un par de horas.
Museo Nacional de Gyeongju
Después de descansar, tomamos el autobús hacia el museo. La entrada es gratuita y los sábados está abierto hasta las 21:00 h. La colección es muy completa: vasijas, espadas, herramientas antiguas y cerámica. La climatización es fuerte, recomendable llevar algo de abrigo ligero.

Palacio Donggung y Estanque Wolji
Después del museo, caminamos hasta el Palacio Donggung y el Estanque Wolji (entrada: 3.000 wones). El entorno es precioso, ideal para fotos nocturnas con el reflejo de los pabellones iluminados en el agua. Entramos al palacio sobre las 20:15 h y estuvimos allí una hora disfrutando del paseo, la iluminación y la tranquilidad del lugar. Al salir, tomamos el bus 600 de vuelta al alojamiento.

Conclusiones
El día fue redondo: desde la visita a la Cueva de Seokguram por la mañana hasta el paseo nocturno por el Palacio Donggung. Todo salió perfecto, incluso en los momentos en que no se permitían fotos… ¡las hicimos igual! 😄
Recomiendo especialmente hacer esta ruta en sábado, cuando los museos y palacios están abiertos hasta tarde. La combinación de cultura, historia y paisaje nocturno hace que Gyeongju sea una parada imprescindible en Corea del Sur. A pesar del calor, hay muchas fuentes y refugios climáticos para refrescarse.
Próximamente: Día 5, llegada a Busan y visita del Templo Beomeosa y trekking Igidae.
Deja una respuesta