🛡️ La fortaleza de Suwon

Hoy visitamos Suwon, una de las escapadas más recomendadas desde Seúl. Esta ciudad casi se convirtió en capital en el siglo XVIII, cuando el rey Jeongjo de la dinastía Joseon mandó construir las murallas que rodean la ciudad original.

La fortaleza de Suwon, construida en menos de tres años (1794), tenía fines defensivos. Aunque sufrió daños durante el período colonial japonés, fue restaurada y en 1997 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

🧭 Ruta por la muralla y vistas desde Paldalsan

Salimos en metro por la línea azul (trayecto de 1h 15min). Al llegar, reorganizamos la visita para intentar ver el desfile frente al palacio, que se realiza los fines de semana.

Empezamos por la puerta oeste, a la que llegamos en bus desde la estación de tren. En lugar de ir al norte como teníamos previsto, fuimos hacia el sur para llegar a tiempo al espectáculo de las 11h. Bordeamos la muralla por un sendero que sube hasta la cima de la montaña Paldalsan, donde se encuentra el único puesto de mando y la plataforma de tiro con arco. Las vistas panorámicas desde arriba son muy buenas.

👑 Palacio de Suwon y actividad de sellos

Después bajamos al palacio de Suwon, que es impresionante. Aunque habíamos comprado la entrada esperando ver la ceremonia, un cartel indicaba que en julio y agosto no se realiza, así que no conseguimos ver ninguna.

El palacio tiene muchas salas decoradas con maniquíes que recrean escenas históricas: el rey, la reina, eunucos, banquetes… Estuvimos más de una hora recorriéndolo. En algunas de las estancias hay sellos de tampón, para los coleccionistas, que se pueden recoger en diferentes puntos. Nosotros conseguimos media docena, pero había más, de unos 10×10 cm.

🛕 Templo de Buda, pollo frito y paseo por el arroyo

Después del palacio, fuimos hacia el sur y visitamos un templo de Buda, algo más alejado pero muy recomendable. Desde allí caminamos hacia la puerta Paldalmun, situada en una rotonda muy fotogénica. Esta zona es famosa por el pollo, así que aprovechamos para comer pollo frito mitad picante, mitad normal con cerveza (34.000 won).

Luego seguimos el arroyo que atraviesa la ciudad, con zonas de sombra, piedras para cruzar, patos… Al final hay una fuente, una torre para fotos y una esclusa. Seguimos hasta la puerta norte, donde llegamos sobre las 15h. y ya acabamos la visita.

📚Bibliteca Springfield y café

Tomamos el autobús número 3 hacia la biblioteca Springfield, situada entre las plantas 4 y 7 de un centro comercial. Es más espectacular que la de Seúl, con varios pisos dedicados a libros y mucha afluencia de gente. Aprovechamos para tomar un café y descansar.

🍽️Cena Michelin y noche en Gangnam

Ya de vuelta, tomamos el metro con destino a Gangnam, para visitar las tumbas reales.

Cerca de allí encontramos un restaurante con estrella Michelin, similar al que visitamos en Hong Kong el año pasado. Se llama Tim Ho Wan. No teníamos mucha hambre, así que probamos algunos dumplings, abalon y calamares. La cena costó 48.000 won.

Después caminamos hacia otro centro comercial, donde visitamos la otra biblioteca Springfield y exploramos las tiendas. Justo en la salida estaban las famosas manos con la pantalla que retransmite el videoclip de Gangnam Style. Como ya dije, los subterráneos no son lo nuestro y no había forma de salir del centro comercial. Hicimos un poco el paripé con la música y ya era de noche, más de las 21h.

Teníamos previsto visitar la fuente iluminada del puente Banpo, pero se nos hizo tarde y perdimos el horario del espectáculo. Además, estábamos agotados.
Fue una jornada intensa, llena de historia, cultura, descubrimientos y momentos especiales.

Próximamente: Palacio, museos y una celebración muy especial (día 13)